
El Museo do Pobo Galego acogió este martes 15 de abril la presentación del libro Dionisio Fierros en Galicia. Pintura, invención y oficio, escrito por el doctor en Historia del arte por la Universidad de Santiago de Compostela Diego Rodríguez Paz. La publicación, coeditada por el Consorcio de Santiago junto a Teófilo Edicións, pertenece a la Biblioteca Científica del Consorcio.
En la presentación el autor estuvo acompañado por la alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti Sanmartín Rei; la presidenta del patronato del Museo do Pobo Galego, María Concepción Losada Vázquez; el gerente del Consorcio de Santiago, José Antonio Domínguez; el catedrático de Historia del arte de la facultad de Geografía y Historia de la USC, José Manuel López Vázquez; el director de Teófilo Edicións, José Luis Teófilo y el responsable de publicaciones del Consorcio de Santiago, Juan Conde Roa.
Dionisio Fierros en Galicia. Pintura, invención y oficio ofrece un estudio exhaustivo de la producción del artista en Galicia durante el siglo XIX, acercando luz y una nueva visión sobre quién fue uno de los pioneros en un género costumbrista de asuntos genuinamente gallegos, así como un pilar fundamental en la conformación de una escuela de pintura gallega consciente de sí misma.
Arte y historia
En su intervención, la alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti Sanmartín, destacó el valor artístico de la obra de Dionisio Fierros, del cual se conserva en el Pazo de Raxoi un óleo suyo datado del 1857, un retrato de Alfonso XII que " lleva siglos siendo testigo de cómo cambia la vida, las costumbres y el comportamiento de las personas que habitan en Raxoi".
Para Goretti Sanmartín, este libro no solo acerca un rico análisis de la obra del pintor, sino que también ilustra el contexto social y cultural de la época en la que trabajó, "haciendo una idea de como era clase media compostelana a mediados del s. XIX" y del prestigio social que tenía el retrato.
Al mismo tiempo, destacó la importancia de esta obra "necesaria para la memoria colectiva de Compostela en primer lugar y de todo país, mas también para el corpus literario sobre arte en el sistema literario gallego".
Sobre el autor
Diego Rodríguez Paz (Ribadeo, 1985) es doctor en Historia del arte por la Universidad de Santiago de Compostela y profesor de enseñanza secundario. Con su tesis monográfica sobre Dionisio Fierros obtuvo Premio Extraordinario de Doctorado; la publicación Dionisio Fierros en Galicia. Pintura, invención y oficio es fruto de esa investigación.
Alrededor de este tema ha publicado artículos en revistas científicas y libros especializados. Se interesó además por otras cuestiones como la arquitectura de indianos en Galicia. En el campo de la historia del arte impartió docencia de grado en distintas materias en la USC, y también ha colaborado cómo asesor en exposiciones.